Espejitos de colores es una clase abierta. Sobre la minería a cielo abierto y sus efectos depredadores. Y sobre la resistencia de los habitantes de los pueblos afectados. Pero es más. Es un informe de situación de lo que la práctica extractiva en manos de corporaciones trasnacionales puede y podría hacer sobre las montañas explotadas - literalmente explotadas y convertidas en polvo - si no se frena la embestida. Actualmente, hay más de 600 proyectos mineros a lo largo de la cordillera de los Andes. Todos igualmente depredadores, contaminantes, violatorios de valores tales como la soberanía de los países donde se ejerce.
Categoría: Educación
Etiquetas:
Miguel Mato
domingo, 6 de septiembre de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
El director (Pino Solanas) recorre distintas zonas de la Argentina, entrevistando a técnicos, ingenieros, trabajadores y científicos, poniendo en evidencia el potencial económico (riquezas naturales) y humano con el que cuenta el país y que está siendo desaprovechado, permitiendo la fuga de cerebros, así como el constraste de ser un país inmensamente rico por su extensión, diversidad climática apta para los cultivos, recursos mineros, gas e hidrocarburos, el mar Argentino y los niveles de pobreza, como consecuencia del mal aprovechamiento de los mismos, administrados por empresas privadas, fruto de la privatización que vivió el país en la década del 90'. En el film se pueden observar los grandes logros de la industria nacional a lo largo de su historia y su estado actual.